Pregunta 1:
- Primero: la posibilidad que le otorga al profesor para trabajar a través de la línea, con una rúbrica, donde tiene la capacidad de realizar una pauta educativa; también puede trabajar a través de una wesquest que es una actividad muy atractiva ya que entrega aprendizajes e infrmación de forma entretenida.
- Segundo: a través de blog, o una manera mucho más atractiva para los alumnos sería clases por medio de la vía de internet donde se conectarán todos a una hora y se realizara la clase de esta forma los alumnos podrían interactuar.
- Tercero: el poder enseñar a los niños del jardín las estaciones del año a través del computador mostrar imagenes en movimiento y entretenidas para los niños así haciendo su aprendizaje mucho más lúdico y atractivo para entender y aprender.
- Cuarto: realizar una actividad recreativa a través del computador con la ayuda de los padres para así tener un contacto con otras familias del mismocurso y poder traspasar conocimientos en distintos contextos.
- Quinto: un profesor d un establecimiento realizar un contacto con otro colega de un curso del mismo nivel, cosa que los alumnos y ellos mismos puedan tener contacto a través de la línea de internet y poder ampliar nuevas relaciones donde compartan sus mismos objetivos.
El triángulo interactivo es la conformación de los tres elementos que son el profesor-alumno y contenidos, construyendo así un modelo representativo del activo proceso de enseñanza y aprendizaje.
pregunta 4:
Porque a através de una pirámide triángular ya que este se sitúa en eun contexto determindao y se condiciona a las presiones donde se esta desarrollando.
De esta manera se pierde un poco la fluidez y claridad del mensaje que se quiere entregar, pero se gana en la capacidad de análisis que puede tener el receptor.
También con este cambio se destacan las relaciones entre los alumnos; la actividad y la acción del profesor y por último la organización de la enseñanza.
Pregunta 5:
Encuentro importante que os educadores de párvulo, básica y media tengan un contacto directo con los computadores, ya que es una herramienta de enseñanza favorable tanto para los alumnos y proesores.
Mi experiencia en la práctica no fue fue muy favorable porque no asistimos mucho a la sala de computación, ya que la educadora encargada del curso encontraba que ir a la sala de computación era solamente para que los niños jugaran un rato, sin ver la gran importancia que esto tiene para el día de hoy y la capacidad que los niños pueden desarrolar a través de los diversos recursos otorgados en los softwere educativos para cada nivel requerido.
pregunta 6:
En primer lugar debe tener claro el ritmo de cada uno de sus alumnos para así saber la capacidad de estos.
Puede atender los diferentes ritmos a través de un juego, el cual debe contar con clasificaciones dependiendo del avance del niño.
La clasificación debe ser medida a través del tiempo que el alumno se demore en llegar a un nivel determinado.
pregunta 7:
Tal como dice el autor los TIC nos están sólo en su capacidad de multimedia, si no susnecesidades de transmitir todo tipo de información y poder conectarlas y relacionarlas entre si.
De esta forma se puede lograr pasar de una información a otra con bastante rapidez y lo más importante sin perder la atención de alumno.
pregunta 8:
Me identifico con el principio de modalidad, ya que, es mucho más fácil entender y comprender los objetivos del aprendisaje a través de narraciones y animaciones, porque es una forma mucho mas lúdico y entretenida de aprender diferentes temas.